Tu meta está cerca
Completa el formulario y te contactaremos pronto.
Tu meta está cerca
Completa el formulario y te contactaremos pronto.
Modalidad
100%
virtual
Título
Máster en Neuropsicología Clínica
Prerrequisito
Contar con licenciatura en áreas como psicología,
psicopedagogía y afines
Inversión:
Q24,000
Maestría en Neuropsicología Clínica
¿Por qué estudiar esta maestría en Neuropsicología Clínica?
Domina la interpretación de datos con herramientas estadísticas avanzadas y evaluaciones psicométricas para tomar decisiones basadas en evidencia.
Fusiona lo mejor de la psicología y las neurociencias para entender la mente humana con una base científica sólida.
Conecta y profundiza en humanística, psicología y neurología para una visión completa y transformadora del comportamiento humano.
Comprende y aborda las consecuencias cognitivas y emocionales de lesiones disfuncionales del sistema nervioso central en niños, adolescentes y adultos.
Recibe apoyo en la búsqueda de casos clínicos para práctica profesional gracias a nuestros convenios con Hospital Roosevelt, Instituto Neurológico, clínicas privadas, entre otras.
Analizarás la relación entre estructuras cerebrales y funciones cognitivas, emocionales y conductuales.
Aplicarás herramientas neuropsicológicas para evaluar y diagnosticar trastornos del desarrollo y adquiridos.
Diseñarás planes de intervención clínica para rehabilitar funciones cognitivas en diferentes poblaciones.
Interpretarás resultados de pruebas neuropsicológicas utilizando métodos estadísticos y clínicos.
Investigarás problemáticas neuropsicológicas mediante estudios de caso y proyectos aplicados.
Centros de rehabilitación neuropsicológica: evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos en población infantil, adulta y geriátrica.
Hospitales y clínicas especializadas: participación en unidades de neurología, psiquiatría, pediatría, geriatría y rehabilitación cognitiva.
Instituciones educativas: intervención en dificultades de aprendizaje, adaptación curricular y asesoría en procesos de inclusión escolar.
Centros de adicciones: aplicación de estrategias de evaluación e intervención neuropsicológica para la rehabilitación de funciones cognitivas.
Unidades clínicas especializadas: trabajo en equipos multidisciplinarios en áreas como demencias, ictus, epilepsia, trastornos del espectro autista y TDAH.
Docencia universitaria: implementación de metodologías innovadoras en formación profesional en neuropsicología y ciencias afines.
Investigación científica: desarrollo de proyectos en las líneas de afasias, apraxias, amnesia, demencias, TEA y TDAH, generando conocimiento aplicado al contexto latinoamericano.
Maestría en Neuropsicología Clínica
Plan de estudios de la Maestría en Neuropsicología Clínica
Cuatrimestre 1
- Metodología de investigación Neurodesarrollo y plasticidad neuronal
- Lóbulo frontal, funciones ejecutivas
- Memoria y sensopercepción
Cuatrimestre 3
- Bioética
- Trastornos de aprendizaje
- Práctica 1
- Adquisición de datos
- Trastorno de Déficit de atención e Hiperactividad (TDAH)
Cuatrimestre 2
- Ética general y profesional
- Trastornos del lenguaje
- Demencias
- Gnosis y praxias
Cuatrimestre 4
- Trastornos del Espectro Autista
- Práctica 2
- Epilepsias
- Interpretación de datos
- Proyecto de grado
Maestría en Neuropsicología Clínica
Ventajas de la virtualidad con UNIS
Adquisición de conocimiento práctico a través de la resolución de casos
reales. Esta metodología es empleada por universidades élite como Harvard y
ha transformado el aprendizaje, brindando a los estudiantes pensamiento
estratégico y habilidades para la toma de decisiones efectivas.
Toda la información académica y financiera en una sola plataforma, sin
límites de acceso ni horario y desde cualquier dispositivo.
Recibe acompañamiento personalizado de mentores académicos y soporte técnico
sobre herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje.
Sesiones semanales con profesores para recibir información en tiempo real,
retroalimentación y mejoras en el proceso educativo.
Maestría en Neuropsicología Clínica
Proceso de admisión
Contamos con un proceso de admisión práctico y amigable. Visualiza el video y sé parte de UNIS Virtual.


Paso 1
Completa el formulario
En pocos minutos quedarás inscrito en el programa.

Paso 2
Completa el formulario
Realizando el pago de la inversión.

Paso 3
Completa el formulario
Recibirás un correo con los pasos a seguir.
Maestría en Neuropsicología Clínica
Preguntas frecuentes
¿Qué hace un profesional en neuropsicología clínica?
Evalúa y rehabilita trastornos cognitivos en pacientes con daño cerebral, demencias (como Alzheimer), epilepsia o secuelas de ictus. Trabaja en hospitales (Roosevelt, IGSS), clínicas privadas, centros geriátricos y educativos (atención a TDAH, autismo), diseñando programas de rehabilitación. Su formación avanzada le permite liderar proyectos, investigar problemáticas locales (desnutrición y cognición) y ejercer en docencia universitaria (USAC, UVG), con oportunidades de validación internacional.
¿Cuánto gana un profesional en neuropsicología clínica?
Con una maestría, puede ganar entre Q12,000 y Q25,000 mensuales (~1,500–3,200 USD), dependiendo de su experiencia y ámbito laboral: en hospitales públicos (como IGSS) o privados (Herrera Llerandi) los salarios oscilan entre Q12,000–Q18,000, mientras que en clínicas especializadas, consultorios privados o cargos directivos (especialmente en la capital) pueden alcanzar Q20,000–Q25,000. Quienes combinan práctica clínica con docencia universitaria o investigación en instituciones como la USAC o UVG suelen tener ingresos adicionales.
¿Quién puede estudiar neuropsicología clínica?
Este programa está dirigido a psicólogos, psicopedagogos y profesionales del área de la salud (como médicos de cualquier especialidad) que ejerzan en ámbitos clínicos, hospitalarios o de investigación. Es ideal para quienes trabajan en clínicas privadas, puestos directivos en hospitales estatales (como IGSS o Roosevelt), centros de rehabilitación o investigación médica, y buscan especializarse en evaluación e intervención neuropsicológica.